Mediación Comunitaria
Los programas de Mediación Comunitaria buscan la resolución de conflictos a partir de mecanismos de participación ciudadana, que permitan fortalecer la cooperación y las redes sociales entre los integrantes de la comunidad. El programa es voluntario, y a partir del rol del mediador se inicia un proceso que permite solucionar en conjunto los problemas. Se pretende el respeto a la idiosincrasia de cada comunidad, la confidencialidad y la colaboración. El Programa se lleva cabo en distintas localidades argentinas, en diversas dependencias y funciones.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
 - only backed by a governmental program or policy
 - Frecuencia
 - sporadic
 - Modo de selección de los participantes
 - open
 - Tipo de participantes
 - ciudadanos
 - Capacidad de tomar decisiones vinculantes
 - no toma decisión
 - Co-gobernanza
 - yes
 
                        Medios
  | 
                    
                       Fines
  |